-
Niury Villanueva Pérez
Diseñadora gráfica y licenciada en Comunicación Social.
Santa Clara, Villa Clara. Cuba -
Flickr Photos
-
Elblogdeniury en Facebook
-
Lo más reciente
-
Categorías
- Actualidad (603)
- Artes Plásticas (47)
- Ballet (1)
- Che (11)
- Cinco Héroes (39)
- cine (8)
- Cocina (3)
- Comunicación (71)
- Cuba (336)
- Cultura (188)
- Deportes (39)
- Diseño gráfico (2)
- Diseño gráfico (24)
- Educación (15)
- Fútbol (4)
- Feria del Libro (19)
- Fidel Castro (25)
- Historia (23)
- Humor (117)
- humor grafico (8)
- Interesante (47)
- Internacionalismo (1)
- José Martí (3)
- Literatura (6)
- música (1)
- Medio ambiente (1)
- Medioambiente (8)
- Melaíto (37)
- Mujer (7)
- musica (2)
- paz (2)
- poesía (2)
- Raúl Castro (6)
- Recetas de cocina (1)
- Redes Sociales (1)
- Religión (2)
- Salud (43)
- Santa Clara (85)
- Tegnología (7)
- Uncategorized (116)
- Villa Clara (149)
-
Buscar en elblogdeniury
-
RSS elblogdeniury
- 1o. de mayo 26 de Julio Alicia Alonso Amor Argentina Ballet ballet nacional de Cuba Bloqueo Béisbol Carlos Acosta Che Che Guevara Cinco Cinco Héroes cine Clara Comunicación Crisis Cuba Cultura de denuncia Diseño Día Ecuador Estados Unidos Feria Internacional del Libro Fernando Martirena Fidel Fidel Castro Futbol Gerardo Golpe de Estado Habana Haití homenaje Honduras Humor Humor Gráfico Industriales José Martí justicia La La Habana Literatura Martirena Martí Medio Ambiente Melaíto Mexico Mujer Música ONU Periodismo Periodistas Rafael Correa Raúl Raúl Castro Reflexiones Revolucion ciudadana Revolución Ricardo Alarcon Rusia Sagua la Grande Salud Santa Santa Clara Santiago de Cuba Solidaridad Tipografía UNEAC UPEC vanguardia Villa Villa Clara
-
Blogroll
-
Blog Stats
- 33.165 hits
-
niuryvi
- My business is small but your recommendation and support make it big!! Thank you martirenashostal.wordpress.com/2022/06/26/my-…niuryvi 4 days ago
- This thread can be read here: martirenashostal.wordpress.com/2022/05/26/cer…niuryvi 1 month ago
- https://t.co/K7I4E5TWBrniuryvi 1 month ago
- https://t.co/HcVtXJQOTkniuryvi 1 month ago
-
Archivos
-
REFLEXIONES DE FIDEL
Archivos en la Categoría: Actualidad
La Humoranga de Martirena
Alfredo Martirena Hernández es nombre reiterado en la lista de premios de la Humoranga Ariguanabense 2016 de San Antonio de los Baños, que publica el sitio digital del humorístico Dedeté.
En el encuentro celebrado del 11 al 13 de abril, el integrante del colectivo de Melaíto obtuvo el premio en Humor general, con la obra Ciber canastilla, también distinguida por la publicación humorística Palante y la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de la provincia de Artemisa.
La Humoranga Ariguanabense (Salón Nacional de Humor Gráfico) de San Antonio de los Baños es un evento que se celebra desde 1990, y alterna con la Bienal Internacional del Humor Gráfico, con sede en esa misma localidad de la provincia de Artemisa surcada por el río Ariguanabo.
Durante su realización también tiene lugar la premiación del concurso de nacional de literatura humorística Juan Ángel Cardi.
Los premios de la Humoranga
Humor General:
Premio a la obra: Ciber canastilla
De: Alfredo Martirena Hernández
Mención a las obras:
El grito de la moda, de José Luis López Palacios
De puya, de Eduardo Núñez Pulido
S/T, Luis Reinier Enrique Torres
Too late, David Williams Gallart Núñez
Sátira Política:
Premio a la obra: 17 D
De: Alfredo Martirena Hernández
Mención a la obra:
S/T, de Brady Izquierdo Rodríguez
Caricatura Personal:
Premio a la obra: Giraldo Piloto
De: Rafael Vallbona Losada
Mención a las obras:
Umberto Eco, de Brady Izquierdo Rodríguez
S/T, de Jorge Martínez Rodríguez
Historieta:
Desierto
Fotografía:
Premio a la obra: La presumida
De: Eduardo Núñez Pulido
Humor Volumétrico:
Premio a la obra: Fuera de la red
De: Eduardo Núñez Pulido
Por la factura, y la idea de gran actualidad.
Mención a la obra:
Picasso, de Armando Acosta Álvarez
Premio al conjunto de obras:
A: Eduardo Núñez Pulido
Premio Palante
Autor: Alfredo Martirena Hernández
Obra: Ciber canastilla
Premio Museo del Humor:
Autor: Armando Acosta Álvarez
Obra: Picasso
X Concurso Nacional de Literatura Humorística Juan Ángel Cardi
Cuento:
Premio a: Mario Alberto Verdugo Castillo
Obra: Conjunto de la obra (Na, El caballero Mayito, Put on the Parachute)
Mención:
Autor: Eugenio Vicedo Tomey
Obra: ¿Habanandito, eh?
Décima:
Premio a: Carlos Ettiel Gómez Abreu
Obra: Venta de fruta
Mención:
Autor: Carlos Ettiel Gómez Abreu
Obra: Elegía al pan
(Información de Adán Iglesias)
Los Rolling Stones en Cuba

Los Rolling Stones llegan a La Habana donde tocan por primera vez. Será un concierto gratuito con el que la banda británica cierra su gira ‘Olé Tour 2016’. En la imagen, Mick Jagger, Charlie Watts, Keith Richards and Ronnie Wood a su llegada al aeropuerto Jose Marti de la capital cubana.

Mick Jagger a su llegada a Cuba para el concierto que tendrá lugar este viernes 25 de marzo de 2016 y para el que se ha instalado un macroescenario decorado con ribetes luninosos de colorido afrocubano.
El artista que «invade cariñosamente» las fotos de Instagram
Tomado de: http://www.bbc.com

Un ejemplo de las «intervenciones cariñosas» de Lucas Levitán.
¡Cuidado! ¡Es posible que tu cuenta de Instagram esté siendo invadida en este mismo momento! Aunque si la invasión corre por cuenta de Lucas Levitán, es probable que la misma te termine arrancando una sonrisa.
Este artista brasileño, que vive en Londres desde hace 10 años, lleva 16 meses realizando intervenciones en las fotos de esta red social: «Me ‘robo’ las fotos de las personas para crear una nueva narrativa, una nueva historia. Les coloco mis ilustraciones. Y al final sorprendo al fotógrafo de la imagen original», explica.
«Pero es un robo cariñoso. Y la manera menos perjudicial de robar lo que le pertenece a otra persona es cambiárselo por una sonrisa», le dijo a nuestros colegas de BBC Brasil.

Según Levitán, cuando empezó esta particular versión de «photobombing» –el acto de arruinar una foto ajena con una intervención planeada o accidental– temía una reacción negativa de algunos usuarios. «Pero hasta ahora eso no ha pasado», le dijo a BBC Brasil.

Y, para el artista, esto es por causa del tono ligero de su trabajo. «Más que robarme una imagen, lo que busco es crear una complicidad con el fotógrafo. Y el humor siempre está presente en lo que hago. Creo que las personas lo notan y se dan cuenta de que el proceso es inofensivo».

Además, los «robos» de Levitán ahora son autorizados y hasta organizados, pues el artista creó la etiqueta #IwantToBeInvaded, que puede ser utilizada por aquellos que quieren ver intervenidas sus propias imágenes.

«Había mucha gente pidiéndome ser invadida. Y también fue una manera de organizar todo este contenido. De ese baúl de posibles invasiones fotográficas a veces elijo algunas que tienen historia, pero muchas veces busco nuevos usuarios para tener siempre un elemento sorpresa», explica.

A solicitud de BBC Brasil, por ejemplo, Levitán intervino esta panorámica de la sala de redacción de la BBC. Pero los interesados deben de tener paciencia: el brasileño tiene actualmente más de 85.000 seguidores en Instagram. Y también dice estar recibiendo cada vez más ofertas de trabajo de agencias de publicidad y marcas interesadas en el proyecto.

«Nunca pensé que Instagram fuera a darle tanta exposición a mi trabajo. De hecho pensaba que era el mejor medio para esconder una imagen, que con tantas fotos que se publican todos los días iba a ser muy difícil crear un espacio», confesó Levitán.

«No esperaba que el uso de las redes sociales se pudiera convertir en algo profesional. Me sorprendió», dijo además el brasileño, quien pudo dejar su viejo trabajo para dedicarse completamente a la ilustración.

Su técnica es moderna. Pero a menudo encuentra inspiración en los artistas del pasado. «Todo lo hago digitalmente. Pero siempre me gustaron los comics de Will Eisner – el legendario creador de la serie ‘Spirit’- que tienen un tipo de dibujo más tradicional. Mi estilo es más humorístico, entonces me fui por el lado de la caricatura», cuenta.

¿Y el futuro? «No sé dónde me va a llevar esto. Lo que más quiero es escribir un libro y seguir creando. Y pensé también en invadir películas pero, al contrario de la foto, con las películas se pierde la velocidad al trabajar: la posibilidad de encontrar una imagen, manipularla y hacerla visible casi inmediatamente. Eso es lo que me agrada», concluyó.
¿Tú me oyes?
Por Mayli Estévez
Ilustración: Martirena
Se tiró encima sus mejores prendas. Retocó todas las partes importantes del maquillaje. Puso énfasis en los ojos y la boca. Ella sabía lo que hacía. Igual se perfumó. Aunque, por primera vez, aquello no tenía mucha importancia. Se puso los tacones, cogió el creyón, el celular, los audífonos y salió a la calle. Era una vedette lista para conquistar el ciberespacio.
Sentada en un banco con sombra del parque Vidal, sacó el creyón, empolvó la cara y se conectó con videollamada. Al instante supo que compartiría con los demás del banco algo más que la wifi.
—Oye, ¿me escuchas? ¡Oyeee…!
Y el grito posiblemente lo hayan escuchado en Roma. Mientras la señora de al lado, que no tenía celular ni wifi, pero era superamistosa, saludaba al rostro que asomaba en la pantalla.
—¿Una nueva amiga, ma’?
—No, hijo, no. Es la mujer que estaba sentada aquí cuando llegué, pero tú sabes que los cubanos somos unos contentos. Además, me contó que sacaron papel sanitario en «Praga». De aquí voy pa allá, que eso vuela. Pero no me has dicho nada del nuevo look.
La señora se levantó presurosa y se pasó el celular de la cabe-za a los pies. Dudo que el de Ro- ma haya visto algo claro. Y en ese traqueteo se le «congeló» la conexión.
¡Este hijo mío siempre ha sido un despistado! Comentó con la de al lado, que seguía con total atención la videollamada. Esta asintió con la cabeza como si se hubiera criado con él.
«Lo de la internet es un lío, y a esto le dicen congelarse, con el calor que está haciendo», continuó la de la wifi, mientras volvía a presionar la cámara en el imo. Por supuesto, la superamistosa le dijo que sí. Aquí al menos tenía razón en asentir porque el calor era para todos.
—Oye, ¿me escuchas? ¡Oyeee…!
Y volvimos al principio. La señora estuvo repitiendo eso como entrante del bocadillo siguiente. Se retocó el maquillaje otras tres veces. Llevaba al uníso-no la llamada y la charla con la amiga gratuita que se encontró en el banco. Le contó al hijo los mil y un enredos con la propiedad de la casa, cómo la hija de Juanita (la que vivía en la esquina) se había casado con un canadiense, y que la prima de Güinía venía a quedarse en Santa Clara esta semana. Siempre contando con la aprobación y solidaridad de la señora de al lado, por supuesto. La misma que en un rato supo más noticias que en el noticiero de las ocho. No sé si consumió la hora y los dos cuc, ni si habrá conseguido el papel sanitario, pero la que llegó como vedette, como vedette se marchó del parque.
Sí, en tiempos de wifi hay que estar a la altura. Si algo se va a caer, que sea la conexión. Al fin y al cabo, que me haya enterado de los sabores y sinsabores de la señora es culpa de la wifi. Porque… ¡yo sí no oigo conversaciones ajenas!
Expo del maestro Roland en Cifuentes
Fue hasta el municipio de Cifuentes a donde en esta ocasión se trasladó el equipo del suplemento humorístico Melaito, para presentar al público la obra del maestro Rolando González Reyes (Roland).
Un regalo para este pueblo, y también un modo de dar inicio a las actividades por el día de la prensa cubana.
Aquí les quedan unas instantaneas: