«Papi, tengo que decirte algo. Hoy hay una fiesta y quisiera ir. Tal vez no me dejes asistir porque no hice nada en casa, y como tú dices: no se me motivó la sangre. Seguro pensarás: para las fiestas, como la primera, y para trabajar no (…) Te quiere, tu hijita.»
Mamá no estaba en casa y Eleany acudió a su papá a través de esta carta, pues no sabía cómo reaccionaría. Esa fue la primera vez que Armando sintió la confianza de la niña.
Armando Hernández Pedroso, director de la unidad de Atención al Cliente de la Empresa Eléctrica, es uno de los tantos padres que cuidan a sus hijos cuando las madres no están. Desde el 2007, su esposa, Mary Elena López García, licenciada en Enfermería, cumple misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela.
—¿Cómo reaccionaron los niños cuando notaron la falta de su madre?
—Cuando Mary Elena partió hacia Venezuela, Armandito tenía un año; por eso pensé que la separación le afectaría más que a la niña. Un buen día él se acostó, y al otro su mamá no estaba. Me preparé para la respuesta que le daría, y al cabo de una semana preguntó por ella. Eleany, al llegar de la escuela, comenzó a llorar, ella es la que más ha sufrido, todavía le afecta, sobre todo cuando hablan por teléfono.
—Seguro que le confiaba a su esposa el cuidado de los niños en caso de enfermedad. ¿Ha vivido ahora alguna situación delicada en ese sentido?
—Hace nueve meses el niño amaneció con fiebre alta y vómitos. Por desconocimiento traté de hidratarlo, le di agua y jugo; en menos de una hora tuvo 11 vómitos, casi se deshidrata. Al llegar al hospital, supe que mi proceder no fue el adecuado, debí esperar un tiempo antes de darle alimentos. La niña frecuentemente padece de amigdalitis, pierde el apetito y muchas veces paso horas junto a ella dándole la sopa. Antes yo dormía y la madre asumía esta parte. Ahora comprendo sus noches de desvelo.
—La sociedad cubana es machista. ¿Ha sido usted criticado por quedarse al cuidado de los muchachos?
—En lo personal no. Al contrario, cuando mis compañeros y vecinos supieron que mi esposa cumpliría misión, enseguida preguntaron por los niños y me brindaron su ayuda. Además, mi familia es numerosa; gracias al apoyo y la dedicación, especialmente de los abuelos y de mi hermano, he salido adelante.
—¿Cuánto lo ha beneficiado esta «misión»?
—Siento duplicados el cariño y la confianza de los muchachos. Mi hija el año pasado me escribió una felicitación por el Día de los Padres, ese gesto espontáneo me conmovió. Mary Elena estuvo ahí cuando la niña enfrentó momentos importantes: el inicio en el círculo, en la escuela. Esta vez me tocó a mí vivir su primer día en la secundaria. Pero yo también soy su compañero de fiestas, tuve que bailar reguetón el domingo pasado con Baby Lores en el «Sandino» y disfrutar de la Serie Nacional de Béisbol en el estadio. Estos instantes me hacen sentir dichoso, tener mayor sensibilidad y entender mejor la posición de una madre.
-
Niury Villanueva Pérez
Diseñadora gráfica y licenciada en Comunicación Social.
Santa Clara, Villa Clara. Cuba -
Únete a 324 seguidores más
-
Flickr Photos
-
Elblogdeniury en Facebook
-
Lo más reciente
-
Categorías
- Actualidad (603)
- Artes Plásticas (47)
- Ballet (1)
- Che (11)
- Cinco Héroes (39)
- cine (8)
- Cocina (3)
- Comunicación (71)
- Cuba (336)
- Cultura (188)
- Deportes (39)
- Diseño gráfico (2)
- Diseño gráfico (24)
- Educación (15)
- Fútbol (4)
- Feria del Libro (19)
- Fidel Castro (25)
- Historia (23)
- Humor (117)
- humor grafico (8)
- Interesante (47)
- Internacionalismo (1)
- José Martí (3)
- Literatura (6)
- música (1)
- Medio ambiente (1)
- Medioambiente (8)
- Melaíto (37)
- Mujer (7)
- musica (2)
- paz (2)
- poesía (2)
- Raúl Castro (6)
- Recetas de cocina (1)
- Redes Sociales (1)
- Religión (2)
- Salud (43)
- Santa Clara (85)
- Tegnología (7)
- Uncategorized (116)
- Villa Clara (149)
-
Buscar en elblogdeniury
-
RSS elblogdeniury
- 1o. de mayo 26 de Julio Alicia Alonso Amor Argentina Ballet ballet nacional de Cuba Bloqueo Béisbol Carlos Acosta Che Che Guevara Cinco Cinco Héroes cine Clara Comunicación Crisis Cuba Cultura de denuncia Diseño Día Ecuador Estados Unidos Feria Internacional del Libro Fernando Martirena Fidel Fidel Castro Futbol Gerardo Golpe de Estado Habana Haití homenaje Honduras Humor Humor Gráfico Industriales José Martí justicia La La Habana Literatura Martirena Martí Medio Ambiente Melaíto Mexico Mujer Música ONU Periodismo Periodistas Rafael Correa Raúl Raúl Castro Reflexiones Revolucion ciudadana Revolución Ricardo Alarcon Rusia Sagua la Grande Salud Santa Santa Clara Santiago de Cuba Solidaridad Tipografía UNEAC UPEC vanguardia Villa Villa Clara
-
Blogroll
-
Blog Stats
- 33.218 hits
-
niuryvi
- My business is small but your recommendation and support make it big!! Thank you martirenashostal.wordpress.com/2022/06/26/my-…niuryvi 1 month ago
- This thread can be read here: martirenashostal.wordpress.com/2022/05/26/cer…niuryvi 2 months ago
- https://t.co/K7I4E5TWBrniuryvi 2 months ago
- https://t.co/HcVtXJQOTkniuryvi 2 months ago
-
Archivos
-
REFLEXIONES DE FIDEL